Deprisa Deprisa – Carlos Saura

Deprisa Deprisa – Carlos Saura

 

Link: https://ok.ru/video/6835878234635

 

Esta película podría ser muda con la banda sonora que tiene. La música y las imágenes lo van relatando todo. Entiendo que no es lo mismo saber o no saber que ella no había visto nunca el mar y que por eso viajan a la costa. Los paisajes desérticos al rededor de madrid describen la crisis que repercutía en el país. Una de las situaciones que más interesantes me parecieron, en el contexto de la problemática económica del España, fue la actitud del médico que deja abierta la pregunta acerca de la vida en contexto de crisis.

Lost in translation

Link: https://ok.ru/video/7972091661007

“A lonely, aging movie star named Bob Harris (Bill Murray) and a conflicted newlywed, Charlotte (Scarlett Johansson), meet in Tokyo. Bob is there to film a Japanese whiskey commercial; Charlotte is accompanying her celebrity-photographer husband. Strangers in a foreign land, the two find escape, distraction and understanding amidst the bright Tokyo lights after a chance meeting in the quiet lull of the hotel bar. They form a bond that is as unlikely as it is heartfelt and meaningful.”

Por alguna razón esta imágen me pareció interesante como forma de generar un “Mindscape”, es decir, que la imágen me hizo crear otra imágen que no está necesariamente allí. En tácita escena la extranjera en un consultorio médico, en cámara el extranjero tratando de comunicarse con unx discapacitadx al que no comprende, en segunda fila dos señoras ricas riéndose sin poder ocultarlo, en tercera fila un cristal reflejando formas esfímeras, en cuarta fila médicos y enfermeras subiendo y bajando por una escalera mecánica que no para de funcionar comunicando el piso con otro piso fuera de escena, y en última fila la pregunta de qué habrá detras del aburrido fondo de madera plástica. Claustrofobia, desintegración, aburrimiento, encierro, aislamiento, no me impiden crear con todas las sensaciones transmitidas un paisaje suburbano detrás del muro.

Mi parte preferida es cuando Bob Harris canta “More than this” de Roxy music en el Karaoke aludiendo al final de su estrellato y del del mundo de los años 90, el cual inmortaliza su declive con la era del marketing para la que trabaja el esposo de Charlotte y para la que Bob fue a Tokyo, y en la que cual Charlotte se deprime porque sufre de algo que su esposo describe al decile: “Not everyone went to Harvard”.

Y por último este análisis, en especial en la parte del postmodernismo y el cómo impide o permite conecciones humanas me parece interesante: https://www.youtube.com/watch?v=2jD73CC82kk&ab_channel=Jeddle

Dolor femenino

Sia calló de visita a Wilsnakerstrasse sin mucho previo aviso, cómo extraño el rinraje. Grata visita.

S- El cuerpo de la mujer está sumergido en generaciones de dolor. Es una chotada sentir este cuerpo. Entre los ciclos que tiene y el cómo las hormonas nos impactan.

J- Yo a veces siento dolor, pero los ciclos no me afectan en lo más mínimo.

S- Es que vos Jo, sos el ser que no coincide con el sistema capitalista, si hubera más gente como vos desaparecería, yo te entiendo quién sos en parte porque tb me duele este cuerpo y no le entiendo ningún sentido. Mi pareja dista de ser lo predecible, por fuera parecemos dos personas heteronormales, pero no es capaz, a veces, de abrir un picaporte si está sensible por lo que puede significarle la acción.

J- Dicen que de cerca nadie es normal.

S- Pero solo vamos a entenderte los que no lo somos.

J- No todos tienen la valentían de hacerlo.

Sía me recomendó que, si estaba en procesos de análisis de la imágen, que mire este documental:
https://youtu.be/mT5plBL7qvY?si=5t5JVP95zQD-svFy John Berger “Modos de ver” Capítulo 2.

error: This content is protected - Protección de datos